![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqHbVPstcZE-rfL1uXhtRZnEgrmqMBOJqJd_SUbERX8yLpcueL5vDOcjN4OFkN3kDCPJzvf7O9QEYJWxYDLSM8XGTfPqWfA9PIBtu7BZ_9eFbrYBRO0dQfWXezlJrj5GAfBIdDAB8aNdY/s400/plantas.jpg)
El invierno es una época especial del año, en la que podemos hacer muchas tareas para nuestro jardín.
La sugerencia de hoy, es salir a recorrer viveros, los hay muy completos, con todo tipo de especies, tanto arbustivas, como arbóreas, gherbáceas, bulbosas, semillas de anuales, herramientas y plantas de interior.
Si somos curiosos podremos averiguar que hay otros viveros especializados también, productores en menor escala, especialistas en algún tipo de plantas.
Las recorridas pueden ser un lindo programa donde podemos ver novedades, sacar fotos, anotar alguna planta nueva para averiguar sus características y ver si podemos incorporarla en algún diseño nuevo.
Soy una convencida de que la gente que ama los jardines tiene un carisma especial, si tenemos paciencia seguramente podremos ubicar al dueño del vivero, o también a veces un empleado dedicado con ganas de contarnos lo que sabe y sacarnos alguna duda.
Los grupos de amantes de algunos tipos de plantas hacen reuniones, generalmente gratis o con un bono muy económico podemos acceder a algún curso para conocer y compartir experiencias en el cuidado de cactus, rosas, crasas u orquídeas.
recuerden preguntar y anotar bien el nombre científico de las plantas nuevas que compran para poder averiguar sus cuidados al llegar a casa.
En las visitas a viveros podemos ver composiciones nuevas, envases, contenedores y ejemplares de floraciones de color nuevo o variedades enanas que se han conseguido por hibridaciones.
suerte entonces en la recorrida y hasta pronto.
Comentarios