Agosto es el mes de los aromos! dice la frase, y es verdad, pero lo que quiero acercar es esta foto que tomé a la floración de un ejemplar de Eucaliptus glóbulus, medicinal por excelecia.
Los coquitos para los novatos, diplotégios para ser mas académicos, son las estructuras que llevan las flores. Esas cabezuelas que suelen poner a calentar en algunas casas para dar el perfume tan característico.
Bueno, para diferenciarlo entonces, la forma más senciila es buscar estas cabezuelas, que ahora se ven como en la foto, los estambres bien visibles.
Cuando estos estambres caen luego de la floración, se ven cabezuelas en la planta y en el suelo, estas cabezuelas grandes, de a una " solitarias" ( no reunidas de a tres o más como en otros Eucaliptus plantados en la zona). La corteza que se desprende en pedazos, pero no completamente.
Datos curiosos:
Originarios de Australia, los eucaliptus globulus tienen la característica de desarrollarse rápidamente en esta zona de influencia costera ya que el clima es muy parecido al de su lugar de origen. Responden rebrotando luego de la tala a la altura del suelo o en caso de incendios, como lo hacen otras especies del mismo origen como las Acacias, adaptados al historial de incendios que es común en su lugar de origen, lograron esta capacidad de adaptación, rebrotando a partir de estructuras alojadas en el tronco denominadas lignotubérculos.
esta foto entonces de un ejemplar en floración en los primeros días de septiembre
Comentarios