Con alegría y orgullo transcribo esta primera carta de lectores.
Dignos de destacar son los trabajos que se vienen realizado en plazas y espacios públicos de la ciudad.
El paseo costanero que va desde Playa Grande hasta El Torreón, ha sido embellecido notablemente para el disfrute de quienes lo recorremos, en sectores con cómodos asientos y maceteros que esta primavera lucen ya con bonitas flores.
Realmente estas son mejoras que hacen muy bien a sectores tan visibles para marplatenses y turistas.
En este sentido, cabe preguntar a las autoridades: ¿ Porqué ha quedado tan “olvidado” el sector costero, comprendido entre El Torreón y Pileta Cubierta?.
En este tramo, faltan muchas baldosas, los pastos crecen alrededor de las palmeras que están en las veredas…y además, es el sector donde desde hace muchas temporadas, habitan, en los espacios verdes, personas indigentes que pernoctan con colchones debajo de las palmeras y permanecen esos mismos colchones, más otras pertenencias de esos habitantes, en esos lugares durante toda la jornada, dando un aspecto indeseable para un lugar tan bonito y concurrido, que pareciera excluído de todo tipo de atención.
Cabe señalar también que faltan porta residuos . En temporada es alarmante la cantidad de botellas y desechos que tapizan esta zona.
No condice, el esmero que se ha puesto en otros sectores costeros, con el abandono de estas pocas cuadras.
Algunos carteles con leyendas que inviten a arrojar los residuos en los lugares apropiados sería, sugiero, un detalle sencillo de implementar, que posiblemente, contribuiría a hacer comprender a las personas, que una ciudad limpia, nos beneficiaría a todos.
Sería deseable que esta temporada toda la costa y todos los espacios públicos, luzcan agradables, para lo cual también será necesario apelar a la buena voluntad de todos los ciudadanos, en cuanto a no deteriorar lo que se ha ganado a favor de la ciudad y por la indispensable protección del medio ambiente.
Silvia Beatriz Cecchi
El paseo costanero que va desde Playa Grande hasta El Torreón, ha sido embellecido notablemente para el disfrute de quienes lo recorremos, en sectores con cómodos asientos y maceteros que esta primavera lucen ya con bonitas flores.
Realmente estas son mejoras que hacen muy bien a sectores tan visibles para marplatenses y turistas.
En este sentido, cabe preguntar a las autoridades: ¿ Porqué ha quedado tan “olvidado” el sector costero, comprendido entre El Torreón y Pileta Cubierta?.
En este tramo, faltan muchas baldosas, los pastos crecen alrededor de las palmeras que están en las veredas…y además, es el sector donde desde hace muchas temporadas, habitan, en los espacios verdes, personas indigentes que pernoctan con colchones debajo de las palmeras y permanecen esos mismos colchones, más otras pertenencias de esos habitantes, en esos lugares durante toda la jornada, dando un aspecto indeseable para un lugar tan bonito y concurrido, que pareciera excluído de todo tipo de atención.
Cabe señalar también que faltan porta residuos . En temporada es alarmante la cantidad de botellas y desechos que tapizan esta zona.
No condice, el esmero que se ha puesto en otros sectores costeros, con el abandono de estas pocas cuadras.
Algunos carteles con leyendas que inviten a arrojar los residuos en los lugares apropiados sería, sugiero, un detalle sencillo de implementar, que posiblemente, contribuiría a hacer comprender a las personas, que una ciudad limpia, nos beneficiaría a todos.
Sería deseable que esta temporada toda la costa y todos los espacios públicos, luzcan agradables, para lo cual también será necesario apelar a la buena voluntad de todos los ciudadanos, en cuanto a no deteriorar lo que se ha ganado a favor de la ciudad y por la indispensable protección del medio ambiente.
Silvia Beatriz Cecchi
MUCHAS GRACIAS POR TU APORTE SILVIA!
Adhiero y apoyo cualquier medida tendiente a tratar el espacio público verde como patrimonio histórico y cultural.
hasta pronto,
marisol
Comentarios