Los
Aloes presentes en los parques de la costa de la Ciudad de Mar del
Plata , forman parte del patrimonio paisajístico histórico, eran
ejemplares de mucha edad, y su envergadura al igual que las de muchas
otras especies es irrecuperable a corto plazo, me parece sin sentido su
extracción total, y creo que hay maneras de controlar las plagas que no
impliquen este tipo de acciones. No
puedo dejar de decir esto sin aclarar también que el estado de las
plazas y parques costeros es el mejor que he notado en los últimos
treinta años. El mantenimiento, agregado de luminarias, bancos y tachos
es una acción casi novedosa y beneficiosa para todos los que disfrutamos y
recorremos estos espacios en forma cotidiana.
Valoremos nuestro patrimonio! Las plantas y el paisaje también los son.
Solo Valoramos lo que conocemos, que bueno sería que las plazas tuvieran un espacio donde los visitantes pudieran conocer los nombres de las especies presentes y si fuera posible, la edad de los ejemplares
Marisol A Fernandez.
Valoremos nuestro patrimonio! Las plantas y el paisaje también los son.
Solo Valoramos lo que conocemos, que bueno sería que las plazas tuvieran un espacio donde los visitantes pudieran conocer los nombres de las especies presentes y si fuera posible, la edad de los ejemplares
Marisol A Fernandez.
Defensores
del Patrimonio criticaron al municipio. “La construcción de la
identidad urbana se nutre de múltiples aspectos, entre ellos, la
vegetación”, afirmaron.
De 0223.com.ar
Comentarios